Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTurégano Moratalla, Pilarspa
dc.date.issued1992spa
dc.identifier.citationp. 233spa
dc.identifier.issn0214-4824spa
dc.identifier.urihttps://previa.uclm.es/ab/educacion/ensayos/pdf/revista6/r6a20.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/20119
dc.description.abstractSe trata de un análisis del proceso de aprendizaje matemático desde puntos de vista interdisciplinares donde se pretende que el alumno tenga un desarrollo del proceso matemático de forma paulatina y no se vea forzado a absorber los diversos conceptos de forma simultanea. Finalmente se concluye con la importancia de encontrar una alternativa al sistema de aprendizaje de la integral de Riemann, como el cálculo de superficies a partir de áreas planas o la integral definida.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1992, n. 6 ; p. 227-234spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcálculospa
dc.subjectenseñanzaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleUna alternativa a la integral de Riemannspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2010-17-02T09:20:32spa
dc.description.locationConsejería de Educación y Ciencia. Viceconsejería de Educación; Bulevar del Río Alberche, s. n. - 1 Planta; 45071 Toledo; Tel. +34925247400; Fax +34925247410;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCMspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem