Thinking with your fingers and touching with your mind : the cognitive dance of Edith Ackermann
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2018, v. 41, n. 2 ; p. 248-286Resumen:
Edith Ackermann fue una de las investigadoras más destacadas en el área multidisciplinaria de la interacción niño-computadora. En 1985, tras formarse como psicóloga del desarrollo y trabajar con Jean Piaget en Suiza, Edith Ackermann se trasladó al MIT para formar parte de un intrépido grupo de investigadores dirigidos por Seymour Papert, cuyo objetivo era tratar de predecir el papel que las teorías del desarrollo y el aprendizaje existentes en aquel momento desempeñarían en un mundo en el que los niños(as) vivirían rodeados de dispositivos digitales. Durante las tres décadas siguientes, Ackermann puso sus singulares conocimientos interdisciplinares al servicio de la creación de nuevas teorías del desarrollo adecuadas a este nuevo mundo, dando lugar a estudios pioneros que inspiraron a toda una generación de estudiantes. Se discuten las contribuciones de la investigadora en este campo, así como la trayectoria de su vida, su impacto y sus ideas.
Edith Ackermann fue una de las investigadoras más destacadas en el área multidisciplinaria de la interacción niño-computadora. En 1985, tras formarse como psicóloga del desarrollo y trabajar con Jean Piaget en Suiza, Edith Ackermann se trasladó al MIT para formar parte de un intrépido grupo de investigadores dirigidos por Seymour Papert, cuyo objetivo era tratar de predecir el papel que las teorías del desarrollo y el aprendizaje existentes en aquel momento desempeñarían en un mundo en el que los niños(as) vivirían rodeados de dispositivos digitales. Durante las tres décadas siguientes, Ackermann puso sus singulares conocimientos interdisciplinares al servicio de la creación de nuevas teorías del desarrollo adecuadas a este nuevo mundo, dando lugar a estudios pioneros que inspiraron a toda una generación de estudiantes. Se discuten las contribuciones de la investigadora en este campo, así como la trayectoria de su vida, su impacto y sus ideas.
Leer menos