New technologies in households : is there an educational payoff? : evidence from Argentina
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Education in the knowledge society : EKS. 2020, v. 21 ; 14 p.Resumen:
Las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están arraigadas en los sistemas educativos de los países desarrollados y en desarrollo. Sin embargo, la investigación académica sobre el impacto de las TIC en el rendimiento educativo todavía no es concluyente. Por ello, se examina si disponer de ordenador con acceso a Internet en los hogares de los estudiantes tiene una recompensa en las puntuaciones obtenidas en matemáticas, lectura y ciencia. Además, se analiza el efecto de disponer de TIC en el hogar sobre el fracaso escolar. Se emplea un procedimiento de emparejamiento utilizando la base de datos PISA disponible para Argentina. Se muestra que, entre el grupo de estudiantes con un ordenador doméstico con conexión a Internet, el rendimiento educativo aumenta entre el 2,5% y el 3,5% dependiendo de la competencia considerada y del método de emparejamiento empleado. Además, el acceso a TIC en el hogar reduce el fracaso escolar entre el 8% y el 18%. Estos hallazgos podrían validar aquellas políticas públicas implementadas en la región con el objetivo de la universalización de las TIC.
Las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están arraigadas en los sistemas educativos de los países desarrollados y en desarrollo. Sin embargo, la investigación académica sobre el impacto de las TIC en el rendimiento educativo todavía no es concluyente. Por ello, se examina si disponer de ordenador con acceso a Internet en los hogares de los estudiantes tiene una recompensa en las puntuaciones obtenidas en matemáticas, lectura y ciencia. Además, se analiza el efecto de disponer de TIC en el hogar sobre el fracaso escolar. Se emplea un procedimiento de emparejamiento utilizando la base de datos PISA disponible para Argentina. Se muestra que, entre el grupo de estudiantes con un ordenador doméstico con conexión a Internet, el rendimiento educativo aumenta entre el 2,5% y el 3,5% dependiendo de la competencia considerada y del método de emparejamiento empleado. Además, el acceso a TIC en el hogar reduce el fracaso escolar entre el 8% y el 18%. Estos hallazgos podrían validar aquellas políticas públicas implementadas en la región con el objetivo de la universalización de las TIC.
Leer menos