Online teen dating violence, family and school climate from a gender perspective
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Infancia y aprendizaje. 2017, v. 40, n. 3 ; p. 583-598Abstract:
Se analizan las relaciones del contexto familiar y escolar y la violencia de pareja online atendiendo al género de los adolescentes. Participan 919 adolescentes (52.4% chicas) con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años (M = 16.12; DT = 0.99) que aseguran tener o haber tenido pareja en el último año. Se realizan análisis multivariantes (MANOVA) para analizar las relaciones entre las variables de interés. En los resultados se observa que los adolescentes violentos con sus parejas en el ámbito online indican mayores niveles de conflicto familiar y menor afiliación escolar que los no violentos. En los chicos, se observa menor percepción de ayuda del profesor y en las chicas menor cohesión familiar. En la discusión se plantea el alcance de los resultados y su implicación en la prevención de este tipo de violencia.
Se analizan las relaciones del contexto familiar y escolar y la violencia de pareja online atendiendo al género de los adolescentes. Participan 919 adolescentes (52.4% chicas) con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años (M = 16.12; DT = 0.99) que aseguran tener o haber tenido pareja en el último año. Se realizan análisis multivariantes (MANOVA) para analizar las relaciones entre las variables de interés. En los resultados se observa que los adolescentes violentos con sus parejas en el ámbito online indican mayores niveles de conflicto familiar y menor afiliación escolar que los no violentos. En los chicos, se observa menor percepción de ayuda del profesor y en las chicas menor cohesión familiar. En la discusión se plantea el alcance de los resultados y su implicación en la prevención de este tipo de violencia.
Leer menos