University professor identity in a classroom and interview situation
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2017, v. 40, n. 3 ; p. 552-571Resumen:
Se explora la identidad de profesores para indagar en las transacciones entre lo inter e intra-subjetivo, lo público y privado, así como entre discurso, acción y emoción. Tras un periodo de observación de clase, mediante un diseño de casos múltiples se seleccionan tres docentes universitarios, con diferentes perfiles instruccionales: directo, interdirecto e interconstructivo. Con el objetivo de analizar qué repertorios de posiciones personales despliegan y cómo varían según el perfil instruccional, se les entrevista individualmente. Aquellos profesores cuyos perfiles combinan zonas interpretativas y constructivas enuncian una mayor variedad y cantidad de posiciones internas y externas acerca de adversidades académicas, emociones, aprendizaje y enseñanza de conocimientos. Todos, sin embargo, recurren a posiciones compartidas sobre la interiorización de prácticas y normas de su cultura educativa.
Se explora la identidad de profesores para indagar en las transacciones entre lo inter e intra-subjetivo, lo público y privado, así como entre discurso, acción y emoción. Tras un periodo de observación de clase, mediante un diseño de casos múltiples se seleccionan tres docentes universitarios, con diferentes perfiles instruccionales: directo, interdirecto e interconstructivo. Con el objetivo de analizar qué repertorios de posiciones personales despliegan y cómo varían según el perfil instruccional, se les entrevista individualmente. Aquellos profesores cuyos perfiles combinan zonas interpretativas y constructivas enuncian una mayor variedad y cantidad de posiciones internas y externas acerca de adversidades académicas, emociones, aprendizaje y enseñanza de conocimientos. Todos, sin embargo, recurren a posiciones compartidas sobre la interiorización de prácticas y normas de su cultura educativa.
Leer menos