Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAgredo Delgado, Vanessa
dc.contributor.authorRuiz Melenje, Pablo Hernando
dc.contributor.authorCollazos Ordóñez, César Alberto
dc.contributor.authorMoreira, Fernando Joaquim Lopes
dc.contributor.authorFardoune, Habib M.
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 13-16spa
dc.identifier.issn2444-8729 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20202105spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/200931
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y españolspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación se convierte en una de las ideas más prometedoras para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Un ejemplo es el aprendizaje colaborativo apoyado por computadora, que se ocupa de estudiar cómo las personas pueden aprender en conjunto con la ayuda de computadoras y que si se implementa de manera adecuada puede proporcionar un entorno ideal en el que la interacción entre los estudiantes juega un papel importante en este proceso de aprendizaje. Sin embargo, la actividad de desarrollo en un grupo con el uso de una herramienta no garantiza una colaboración correcta y, además, otro problema aparente es que para los educadores es más fácil seguir las prácticas aceptadas que abrir nuevos caminos que reemplacen el modelo de tutoría tradicional con algo radical como el trabajo en grupo con la ayuda de las computadoras. Por esta razón, es necesario tener elementos que digan qué y cómo apoyar el proceso de aprendizaje colaborativo para mejorar la colaboración y las acciones de los maestros. Se propone un catálogo de lineamientos metodológicos para resolver estos problemas que son una solución recurrente a un problema estándar que ayudan a comunicar y reutilizar el conocimiento en este contexto, proporcionando grandes beneficios para el desarrollo de actividades de aprendizaje colaborativo reutilizables, flexibles y personalizables. De acuerdo con la validación, se puede considerar que la propuesta es útil, aplicable y fácil de usar en la aplicación de actividades colaborativas y con su uso, la colaboración mejora.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofEducation in the knowledge society : EKS. 2020, v. 21 ; 16 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectinteracciónspa
dc.titleMethodological guidelines catalog to support the collaborative learning processeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducation in the knowledge society : EKSspa
dc.identifier.doi10.14201/eks.22204spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International