Autopercepción del profesorado de Educación Primaria en servicio desde el modelo TPACK
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2020, v. 23, n. 2, abril ; p. 53-65Resumen:
Se analizan los resultados más relevantes de la investigación realizada con docentes de Educación Primaria en referencia al modelo TPACK. Se conoce la autopercepción de los docentes de Primaria en servicio con respecto a su capacitación tecnológica tomando como referencia la escala de diagnóstico TPACK. Para la recopilación de información, se adapta un cuestionario tipo Likert ya validado siguiendo el modelo TPACK. El cuestionario está compuesto por 47 ítems que recopilan información de las siete dimensiones del modelo. La muestra está formada por 607 docentes. La investigación es de naturaleza descriptiva no experimental y realiza un análisis de varianza multivariante (MANOVA). Se hallan diferencias con respecto al género de los participantes. En general, son los hombres los que tienen una mayor percepción de sí mismos con respecto al uso y la integración de las TIC en su práctica docente, especialmente en asuntos científicos. Las mujeres parecen ser más efectivas cuando seleccionan enfoques para guiar el aprendizaje y el pensamiento del estudiante en términos de lectura y escritura.
Se analizan los resultados más relevantes de la investigación realizada con docentes de Educación Primaria en referencia al modelo TPACK. Se conoce la autopercepción de los docentes de Primaria en servicio con respecto a su capacitación tecnológica tomando como referencia la escala de diagnóstico TPACK. Para la recopilación de información, se adapta un cuestionario tipo Likert ya validado siguiendo el modelo TPACK. El cuestionario está compuesto por 47 ítems que recopilan información de las siete dimensiones del modelo. La muestra está formada por 607 docentes. La investigación es de naturaleza descriptiva no experimental y realiza un análisis de varianza multivariante (MANOVA). Se hallan diferencias con respecto al género de los participantes. En general, son los hombres los que tienen una mayor percepción de sí mismos con respecto al uso y la integración de las TIC en su práctica docente, especialmente en asuntos científicos. Las mujeres parecen ser más efectivas cuando seleccionan enfoques para guiar el aprendizaje y el pensamiento del estudiante en términos de lectura y escritura.
Leer menos