Presencia y relevancia de los juegos populares en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2019, v. 38 ; p. 77-99Resumen:
Se analiza la presencia del juego popular en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Para ello, se hace una búsqueda sistemática y un análisis histórico-pedagógico de artículos donde el contenido del juego y del juego popular aparecen representados y descritos por distintos autores de relevancia nacional e internacional. El bile se erige como una plataforma para la difusión del debate epistemológico de nuevas ciencias y disciplinas que vivieron su despegue durante el siglo XIX, como el folklore, en cuyo espacio se protegió la existencia del juego popular. Esto contribuye a revitalizar la imagen del bile como fuente histórico-educativa.
Se analiza la presencia del juego popular en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Para ello, se hace una búsqueda sistemática y un análisis histórico-pedagógico de artículos donde el contenido del juego y del juego popular aparecen representados y descritos por distintos autores de relevancia nacional e internacional. El bile se erige como una plataforma para la difusión del debate epistemológico de nuevas ciencias y disciplinas que vivieron su despegue durante el siglo XIX, como el folklore, en cuyo espacio se protegió la existencia del juego popular. Esto contribuye a revitalizar la imagen del bile como fuente histórico-educativa.
Leer menos