Resolución colaborativa de problemas informacionales y resultados de aprendizaje grupal en la Educación Secundaria
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2015, v. 38, n. 1 ; p. 83-99Resumen:
Se estudian los procesos de resolución colaborativa de problemas informacionales y su influencia en los resultados de aprendizaje grupal. Cuarenta y nueve parejas de estudiantes resuelven tres tareas de aprendizaje con objetivos de aprendizaje de complejidad creciente: seleccionar información, interpretar información, y relacionar conceptos. Se analizan dos tipos de datos: el proceso de trabajo en grupo y los resultados de aprendizaje grupal. El proceso de trabajo en grupo se valora mediante ocho dimensiones, y los resultados de aprendizaje grupal se evalúan de dos maneras: la calidad del producto escrito grupal, y el conocimiento compartido correcto. Los resultados revelan la influencia significativa de algunos aspectos del proceso de trabajo en grupo (tales como la búsqueda de información, la elaboración de información, la regulación compartida de la tarea, la construcción de conocimiento compartido, y el clima emocional) en el resultado de aprendizaje grupal.
Se estudian los procesos de resolución colaborativa de problemas informacionales y su influencia en los resultados de aprendizaje grupal. Cuarenta y nueve parejas de estudiantes resuelven tres tareas de aprendizaje con objetivos de aprendizaje de complejidad creciente: seleccionar información, interpretar información, y relacionar conceptos. Se analizan dos tipos de datos: el proceso de trabajo en grupo y los resultados de aprendizaje grupal. El proceso de trabajo en grupo se valora mediante ocho dimensiones, y los resultados de aprendizaje grupal se evalúan de dos maneras: la calidad del producto escrito grupal, y el conocimiento compartido correcto. Los resultados revelan la influencia significativa de algunos aspectos del proceso de trabajo en grupo (tales como la búsqueda de información, la elaboración de información, la regulación compartida de la tarea, la construcción de conocimiento compartido, y el clima emocional) en el resultado de aprendizaje grupal.
Leer menos