El cambio educativo ante la innovación tecnológica, la pedagogía de las competencias y el discurso de la educación emocional : una mirada crítica
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2020, v. 32, n. 1 ; p. 101-121Resumen:
Se analizan las presiones que recibe el sistema educativo para adaptarlo a las necesidades del mundo económico. Para ello se examinan las direcciones que está tomando en tres planos diferentes. En primer lugar, se aborda el papel de la innovación educativa vinculada al desarrollo de aplicaciones tecnológicas, que no solo está configurando nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje, sino también oportunidades de negocio inspiradas en la industria del entretenimiento, amenazando así la continuidad del sistema educativo tal y como se conoce. En segundo lugar, se examina el enfoque pedagógico de las competencias que, más allá de promover cambios en la cultura escolar, favorece el desarrollo de una visión pragmática y económica de la educación. Finalmente, y partiendo del discurso en torno a la educación competencial y la teoría de las inteligencias múltiples, se analiza el papel que está tomando el fomento de las competencias emocionales en educación a partir de la influencia de la psicología positiva y la industria de la felicidad.
Se analizan las presiones que recibe el sistema educativo para adaptarlo a las necesidades del mundo económico. Para ello se examinan las direcciones que está tomando en tres planos diferentes. En primer lugar, se aborda el papel de la innovación educativa vinculada al desarrollo de aplicaciones tecnológicas, que no solo está configurando nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje, sino también oportunidades de negocio inspiradas en la industria del entretenimiento, amenazando así la continuidad del sistema educativo tal y como se conoce. En segundo lugar, se examina el enfoque pedagógico de las competencias que, más allá de promover cambios en la cultura escolar, favorece el desarrollo de una visión pragmática y económica de la educación. Finalmente, y partiendo del discurso en torno a la educación competencial y la teoría de las inteligencias múltiples, se analiza el papel que está tomando el fomento de las competencias emocionales en educación a partir de la influencia de la psicología positiva y la industria de la felicidad.
Leer menos