Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Review by (non)peers as an opportunity for learning : a case study on the editorial process of papers by junior researchers

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199528
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pedrazzini, Ana; Bautista Arellano, Alfredo; Scheuer, Nora; Monereo Font, Carles
Fecha:
2014
Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2014, v. 37, n. 4 ; p. 876-901
Resumen:

Se analiza el proceso editorial de cuatro artículos de investigadoras noveles del número especial ¿La evaluación por pares¿ como oportunidad para el aprendizaje. Se estudia la evolución de las principales críticas y sugerencias de los revisores en las sucesivas rondas y explorar cómo vivieron y valoraron el proceso de revisión autoras y revisores. El corpus se compone de todos los informes de evaluación y relatorios de cambio y de cuestionarios contestados por todas las autoras y algunos revisores. Las objeciones recurrentes en los informes versan sobre la selección y articulación del contenido (coherencia y relevancia), la voz del autor (posicionamiento crítico y cautela) y la atención al lector (precisión y consistencia terminológica y conceptual, explicitación metodológica, redacción, legibilidad y adecuación formal). Todas las autoras valoran la experiencia como muy satisfactoria y formativa, destacando el aprendizaje de códigos de la escritura científica.

Se analiza el proceso editorial de cuatro artículos de investigadoras noveles del número especial ¿La evaluación por pares¿ como oportunidad para el aprendizaje. Se estudia la evolución de las principales críticas y sugerencias de los revisores en las sucesivas rondas y explorar cómo vivieron y valoraron el proceso de revisión autoras y revisores. El corpus se compone de todos los informes de evaluación y relatorios de cambio y de cuestionarios contestados por todas las autoras y algunos revisores. Las objeciones recurrentes en los informes versan sobre la selección y articulación del contenido (coherencia y relevancia), la voz del autor (posicionamiento crítico y cautela) y la atención al lector (precisión y consistencia terminológica y conceptual, explicitación metodológica, redacción, legibilidad y adecuación formal). Todas las autoras valoran la experiencia como muy satisfactoria y formativa, destacando el aprendizaje de códigos de la escritura científica.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; investigador; evaluación; publicación periódica; cuestionario; satisfacción; estudio de casos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.