Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMújica Johnson, Felipe Nicolás
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 412-415spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/350061/251881spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/199505
dc.descriptionResumen y palabras clave en español, inglés y francésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas emociones históricamente no son reconocidas por su importancia en el sistema educativo chileno, sino más bien se ignoran en los procesos de aprendizajes. Con el propósito de reivindicar esta situación, se identifica la percepción y atribución emocional de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física en el taller integrado de formación en la práctica 1. El estudio responde al enfoque cualitativo y sus participantes son 19 estudiantes de la cohorte 2016. Los datos se recopilan por medio de la técnica del diario personal, grupos focales y entrevistas individuales no estandarizadas que dan paso al análisis de los datos por medio de la teoría fundamentada. Se indica que el alumnado percibe emociones positivas y negativas, las cuales son atribuidas a cuatro principales categorías. La primera de ellas está referida a las acciones del docente, la segunda a las acciones del estudiante, la tercera a los imaginarios del estudiante y la última a sucesos externos a la clase. Se concluye que una labor pedagógica con interacciones comprensivas, alegres y una metodología basada en el enfoque constructivista, en donde el alumnado cumple un rol activo en su aprendizaje y genera una percepción de emociones positivas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2018, v. 36, n. 3 ; p. 397-416spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectemociónspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjecttaller de formaciónspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.titlePercepción de las emociones y su atribución en la formación del docente de Educación Físicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/j/350061spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International