Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

2a/2p << a/p – Del aislamiento en la escuela a la codocencia en el aula : enseñar es menos colaborativo que aprender o trabajar, y debe dejar de serlo

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199478
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
AISLAMIENTO.pdf (901.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Enguita, Mariano
Date:
2020
Published in:
Participación educativa. 2020, segunda época, vol. 7, n. 10, mayo; p. 15-28
Abstract:

La soledad del docente ante la clase, que viene de las primeras escuelas unitarias y llega a las aulas y asignaturas nada o poco conexas de la escuela del siglo XXI, choca con la pretendida reorientación hacia el aprendizaje colaborativo del alumnado, la conectividad de las redes en las que éste vive fuera de la escuela y el peso creciente del trabajo de equipo en los empleos que les esperan como adultos. Se analiza cómo la profesión docente defendió su autonomía en el aula frente a la visibilidad y la jerarquía, pagando por ello el precio del aislamiento. Después se aborda la codocencia, deslindando un concepto fuerte de la misma, y se presentan datos y resultados y un detallado argumentario a su favor, incluido su potencial en la actual pandemia. Por último, se explica cómo y por qué es una vía más prometedora que el pozo sin fondo de las ratios.

La soledad del docente ante la clase, que viene de las primeras escuelas unitarias y llega a las aulas y asignaturas nada o poco conexas de la escuela del siglo XXI, choca con la pretendida reorientación hacia el aprendizaje colaborativo del alumnado, la conectividad de las redes en las que éste vive fuera de la escuela y el peso creciente del trabajo de equipo en los empleos que les esperan como adultos. Se analiza cómo la profesión docente defendió su autonomía en el aula frente a la visibilidad y la jerarquía, pagando por ello el precio del aislamiento. Después se aborda la codocencia, deslindando un concepto fuerte de la misma, y se presentan datos y resultados y un detallado argumentario a su favor, incluido su potencial en la actual pandemia. Por último, se explica cómo y por qué es una vía más prometedora que el pozo sin fondo de las ratios.

Leer menos
Materias (TEE):
profesión docente; cooperación; innovación pedagógica; trabajo en equipo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.