Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGaray Ruiz, Urtza
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 11-12spa
dc.identifier.isbnBI-3615-07spa
dc.identifier.issn1988-5911spa
dc.identifier.urihttp://www.ehu.eus/ikastorratza/8_alea/aulas/aulas.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/199463
dc.descriptionResumen y palabras clave en español y en euskeraspa
dc.description.abstractSe ahonda en el camino para potenciar la presencia de las lenguas del alumnado inmigrante en los centros de enseñanza obligatoria y reflexionar sobre los beneficios que ello aporta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas o terceras lenguas. Además, se indaga en una vía de introducción de dichas lenguas basada en la utilización de instrumentos provenientes de Internet en general, y de la Web 2.0 en particular. Definida esta última como la Web de la cooperación y la colaboración por excelencia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofIkastorratza. e-Revista de didáctica. 2012, n. 9 ; p. 1-12spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinmigrantespa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectafectividadspa
dc.subjectaprendizaje de lenguasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subject.otherWeb 2.0spa
dc.titleUn lugar para las lenguas inmigrantes en las aulas : los vlogsspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalIkastorratza. e-Revista de didácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem