Why do adults go to adult secondary school?
Full text:
https://doi.org/10.37261/23_alea/3View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2019, n. 23 ; p. 81-93Abstract:
Se analiza la motivación de los adultos por asistir a la Educación Secundaria de Adultos (ESA) de Argentina. La investigación consistió en exploración mediante la técnica de Focus Groups (FG), dónde participaron 29 estudiantes de la ESA, luego el análisis y construcción de un instrumento en base a los resultados de los FG y finalmente, la implementación y análisis de la encuesta, administrada a 820 estudiantes adultos a nivel nacional. Los resultados muestran que la motivación de los estudiantes se relaciona con tres aspectos: mejorar la posición laboral, mejorar la autoestima y prepararse para estudiar una carrera. Tales motivos no están aislados, sino que se encuentran asociados significativamente. Considerar la motivación para asistir a la ESA tanto en la conformación curricular como en las clases, podría ser un camino para mejorar no solo la enseñanza sino también la calidad de vida de los adultos.
Se analiza la motivación de los adultos por asistir a la Educación Secundaria de Adultos (ESA) de Argentina. La investigación consistió en exploración mediante la técnica de Focus Groups (FG), dónde participaron 29 estudiantes de la ESA, luego el análisis y construcción de un instrumento en base a los resultados de los FG y finalmente, la implementación y análisis de la encuesta, administrada a 820 estudiantes adultos a nivel nacional. Los resultados muestran que la motivación de los estudiantes se relaciona con tres aspectos: mejorar la posición laboral, mejorar la autoestima y prepararse para estudiar una carrera. Tales motivos no están aislados, sino que se encuentran asociados significativamente. Considerar la motivación para asistir a la ESA tanto en la conformación curricular como en las clases, podría ser un camino para mejorar no solo la enseñanza sino también la calidad de vida de los adultos.
Leer menos