Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMéndez Giménez, Antonio
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn1577-0834spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/198910
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describe cómo cuando se habla de modelo (o enfoque o metodología) de autoconstrucción de material, se hace referencia a una forma de enseñanza basada en involucrar al alumnado en la transformación de materias primas en recursos materiales que servirán para su explotación didáctica. Se recogen las bases teórico-prácticas del modelo y se propone un protocolo de intervención docente para optimizar los efectos esperados.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTándem : didáctica de la educación física. 2020, n. 68, abril-junio ; p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectreciclajespa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleUn modelo de autoconstrucción de material : protocolo de actuación docentespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalTándem : didáctica de la educación físicaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem