Competencia digital y tratamiento de la información en futuros maestros de Primaria
Texto completo:
https://revistas.um.es/educatio/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2016, v. 34, n. 3 ; p. 101-118Resumen:
Se analiza y conoce la autopercepción del alumnado que inicia el Grado de Maestro de Educación Primaria sobre su competencia para el tratamiento de la información digital. Esta capacidad para gestionar la información se convierte en la sociedad en un eje fundamental y su desarrollo en los futuros formadores constituye un reto educativo relevante. Se emplea una metodología descriptiva-interpretativa y ex post facto utilizando para la recogida de datos un cuestionario dirigido al alumnado del primer curso de Grado de Maestros de Educación Primaria de la Universidad de León. En términos generales se señala que el alumnado de la muestra se valora como muy competente en los aspectos digitales más simples y básicos, como la navegación en Internet. En cambio, parece poco familiarizado con los agregadores RSS, los marcadores sociales o las webs de inicio y la mayoría afirma no emplear herramientas tan útiles como los repositorios virtuales. Estas carencias en la gestión de la información son importantes para los futuros docentes y para las decisiones y medidas que se adopten en su formación inicial.
Se analiza y conoce la autopercepción del alumnado que inicia el Grado de Maestro de Educación Primaria sobre su competencia para el tratamiento de la información digital. Esta capacidad para gestionar la información se convierte en la sociedad en un eje fundamental y su desarrollo en los futuros formadores constituye un reto educativo relevante. Se emplea una metodología descriptiva-interpretativa y ex post facto utilizando para la recogida de datos un cuestionario dirigido al alumnado del primer curso de Grado de Maestros de Educación Primaria de la Universidad de León. En términos generales se señala que el alumnado de la muestra se valora como muy competente en los aspectos digitales más simples y básicos, como la navegación en Internet. En cambio, parece poco familiarizado con los agregadores RSS, los marcadores sociales o las webs de inicio y la mayoría afirma no emplear herramientas tan útiles como los repositorios virtuales. Estas carencias en la gestión de la información son importantes para los futuros docentes y para las decisiones y medidas que se adopten en su formación inicial.
Leer menos