Desarrollo de competencias básicas a partir de un proyecto de educación afectiva-sexual en el currículum de la E.S.O., en el aula de apoyo a la integración
Texto completo:
http://rabida.uhu.es/dspace/hand ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Resumen:
La sexualidad constituye una dimensión más de las relaciones humanas, de manera consciente, implícita o explícita, privada o pública, ciertamente susceptible de represión, pero que no debe ser eliminada. Se centra en conocer cómo se puede trabajar la educación afectiva-sexual desde el nuevo modelo educativo basado en las competencias básicas, propuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como también en proponer futuras líneas de trabajo e intervención educativa en el ámbito de la educación afectiva-sexual para el colectivo de jóvenes con discapacidad cognitiva, usuarios del aula de apoyo a la integración.
La sexualidad constituye una dimensión más de las relaciones humanas, de manera consciente, implícita o explícita, privada o pública, ciertamente susceptible de represión, pero que no debe ser eliminada. Se centra en conocer cómo se puede trabajar la educación afectiva-sexual desde el nuevo modelo educativo basado en las competencias básicas, propuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como también en proponer futuras líneas de trabajo e intervención educativa en el ámbito de la educación afectiva-sexual para el colectivo de jóvenes con discapacidad cognitiva, usuarios del aula de apoyo a la integración.
Leer menos