Estudio longitudinal de las actitudes en docente de Ciencias Naturales en ejercicio a partir de cuestiones sociocientíficas
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2018, v. 36, n. 2 ; p. 71-90Resumen:
La formación docente en ejercicio constituye un campo de estudio altamente desafiante y de gran relevancia para quienes tienen la responsabilidad de diseñar las políticas educativas. Los especialistas reconocen que el profesorado es la clave a la hora de entender la dinámica del cambio y de pensar los escenarios educativos futuros. Esto implica que los dispositivos de formación para el desarrollo profesional del profesorado contemplen los nuevos desafíos. Para ello, el estudio longitudinal fortuito y de cohorte constituye una metodología basada en medidas repetidas en tres momentos en un periodo de tiempo prolongado (un año). Se busca conocer los cambios en las actitudes durante el desarrollo profesional del profesorado de ciencias naturales en ejercicio y el fortalecimiento del pensamiento crítico a partir de las cuestiones sociocientíficas y fundamentadas en la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología.
La formación docente en ejercicio constituye un campo de estudio altamente desafiante y de gran relevancia para quienes tienen la responsabilidad de diseñar las políticas educativas. Los especialistas reconocen que el profesorado es la clave a la hora de entender la dinámica del cambio y de pensar los escenarios educativos futuros. Esto implica que los dispositivos de formación para el desarrollo profesional del profesorado contemplen los nuevos desafíos. Para ello, el estudio longitudinal fortuito y de cohorte constituye una metodología basada en medidas repetidas en tres momentos en un periodo de tiempo prolongado (un año). Se busca conocer los cambios en las actitudes durante el desarrollo profesional del profesorado de ciencias naturales en ejercicio y el fortalecimiento del pensamiento crítico a partir de las cuestiones sociocientíficas y fundamentadas en la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología.
Leer menos