Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRicoy Lorenzo, María del Carmen
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Jennifer
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 121-123spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/263831/197121spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/198338
dc.descriptionResumen y palabras clave en español, inglés y francésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las actividades y recursos de ocio de los adolescentes y se determinan los lugares y círculos a los que lo circunscriben. El estudio se aborda desde un enfoque cualitativo. Para la recogida de información se utiliza la técnica del relato participando 95 adolescentes, de entre 13 y 17 años, que residen en el entorno urbano. Se pone de manifiesto que desarrollan distintas actividades saludables en su tiempo libre a través de recursos variados. Se destaca la realización de prácticas de ocio deportivo, las asociadas con la música, así como las de tipo digital. Estas últimas se centran en ver la TV, chatear, navegar por la red y jugar con videojuegos; mientras el uso de las redes sociales adquiere una incidencia moderada. Por otra parte, se resalta que muestran preferencia por las actividades llevadas a cabo en solitario y con el grupo de iguales, siendo reducidas las desarrolladas con la familia y en lugares cerrados. Los hábitos de ocio consumista no se revelan como abusivos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2016, v. 34, n. 2 ; p. 103-124spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectociospa
dc.subjecttiempo librespa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectinterésspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titlePrácticas y recursos de ocio en la adolescenciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/j/263831spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International