Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Losada, Sebastián
dc.contributor.advisorGarcía Rodríguez, María del Pilar
dc.contributor.authorTriviño García, María Angeles
dc.contributor.otherUniversidad de Huelva. Departamento de Pedagogíaspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 276-296spa
dc.identifier.urihttp://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/9803spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/198266
dc.descriptionTítulo y resumen en españolspa
dc.description.abstractLa innovación es esencial para el desarrollo socio-económico de una institución, región o país; muy ligada al terreno empresarial, no es exclusiva del mismo; hoy en día hablamos de innovación en salud, en educación, en temas sociales. Se presenta la innovación docente no como un suceso, sino como un proceso. No es algo que ocurra de forma esporádica sino que parte de una planificación sistematizada y bajo unos valores y principios concretos; requiere de la adopción de una postura crítica que justifique las acciones, no por su novedad, sino por su valía educativa a largo plazo.spa
dc.format.extent297 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectdesarrollo de la educaciónspa
dc.titleInnovaciones docentes en la Universidad de Huelva : percepciones del profesoradospa
dc.typeInformespa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International