Armonización entre las competencias docentes y discentes en Educación Secundaria y superior
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2017, v. 35, n. 2 ; p. 37-54Resumen:
Se evalúan las competencias discentes de los estudiantes de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, México, y se comprueba la armonización entre las competencias docentes del profesorado, a través de la formación previa recibida a nivel básico en Educación Secundaria y media superior. Se empleó una metodología cuantitativa de tipo descriptivo-correlacional, se aplicó el cuestionario-escala AMECESU «Formación del profesorado para la armonización de Modelos de Enseñanza-aprendizaje y desarrollo de Competencias en Educación Secundaria y Universitaria», a una muestra de 298 alumnos de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, México.
Se evalúan las competencias discentes de los estudiantes de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, México, y se comprueba la armonización entre las competencias docentes del profesorado, a través de la formación previa recibida a nivel básico en Educación Secundaria y media superior. Se empleó una metodología cuantitativa de tipo descriptivo-correlacional, se aplicó el cuestionario-escala AMECESU «Formación del profesorado para la armonización de Modelos de Enseñanza-aprendizaje y desarrollo de Competencias en Educación Secundaria y Universitaria», a una muestra de 298 alumnos de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, México.
Leer menos