Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSixte Herrera, Raquel de
dc.contributor.authorJáñez González, Álvaro
dc.contributor.authorRamos, Marta
dc.contributor.authorRosales, Javier
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 74-75spa
dc.identifier.issn1135-755Xspa
dc.identifier.urihttps://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2019a16spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/197942
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe aportan datos sobre la motivación en edades tempranas y su impacto sobre el rendimiento matemático, incluyendo a la familia como agente educativo esencial. Se obtuvo una muestra de 127 alumnos de 1º de Educación Primaria y sus progenitores. Se evaluó el rendimiento de los estudiantes y sus diferentes tipos de motivación (intrínseca, identificada y controlada), las prácticas matemáticas formales e informales en el hogar y la importancia percibida respecto a ese contenido. Los datos sugieren que los alumnos distinguen especialmente las formas de motivación más autodeterminadas (intrínseca e identificada). La motivación identificada guarda una relación significativa con el rendimiento matemático. La importancia percibida de los padres respecto a las matemáticas predice el desarrollo de una motivación intrínseca hacia dicho contenido, mientras que la práctica formal predice el desarrollo de una preocupante motivación controlada. En cuanto al rendimiento, se encuentra una relación significativa negativa con las prácticas informales del hogar.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2020, v. 26, n. 1 ; p. 67-75spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjecteducación de los padresspa
dc.subjectrelación padres-alumnospa
dc.titleMotivación, rendimiento en matemáticas y prácticas familiares : un estudio de su relación en 1º de educación primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalPsicología educativa : revista de los psicólogos de la educaciónspa
dc.identifier.doi10.5093/psed2019a16spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International