El uso creativo del texto literario en la enseñanza/aprendizaje de ELE
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2020, v. 82, n. 2, febrero ; p. 131-149Resumen:
Se muestra el resultado de una investigación llevada a cabo con alumnos universitarios lusohablantes de nivel B1. El objetivo era comprobar si la inclusión de los textos literarios en el aula de ELE trae beneficios tanto desde una perspectiva cognitiva como afectiva, presuponiendo que con la enseñanza/aprendizaje de una lengua aprehendemos un instrumento para pensar, expresarnos y entender el mundo. El desafío era, por una parte, mejorar la competencia comunicativa por medio de actividades de comprensión e interacción, tanto a nivel oral como escrito y por otra, favorecer la implicación y autonomía del aprendiz, de modo a que sea un sujeto que actúa y se relaciona con el mundo de una forma más consciente; además de estimular y disfrutar de su capacidad creativa.
Se muestra el resultado de una investigación llevada a cabo con alumnos universitarios lusohablantes de nivel B1. El objetivo era comprobar si la inclusión de los textos literarios en el aula de ELE trae beneficios tanto desde una perspectiva cognitiva como afectiva, presuponiendo que con la enseñanza/aprendizaje de una lengua aprehendemos un instrumento para pensar, expresarnos y entender el mundo. El desafío era, por una parte, mejorar la competencia comunicativa por medio de actividades de comprensión e interacción, tanto a nivel oral como escrito y por otra, favorecer la implicación y autonomía del aprendiz, de modo a que sea un sujeto que actúa y se relaciona con el mundo de una forma más consciente; además de estimular y disfrutar de su capacidad creativa.
Leer menos