¡Hoy me enseñas tú! : una innovación educativa a través del trabajo colaborativo en la asignatura de Historia de 4º ESO
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Historia para 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un proyecto de innovación educativa para el mismo curso. Ambas propuestas, han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación educativa trata de romper con el concepto de clase magistral tradicional y buscar potenciar tres destrezas en el alumno: el aprendizaje por descubrimiento, el trabajo autónomo y la capacidad de trabajo en equipo. También, se pretende ayudar al alumno a que desarrolle la capacidad de hablar en público. Para ello se ha diseñado una actividad consistente en la creación de grupos de alumnos que trabajarán uno de los cinco apartados en los que se ha dividido la Unidad Didáctica: La crisis de las democracias y la II Guerra Mundial. Cada uno de estos grupos debe de entender que acontecimientos ocurren en su bloque y una vez asimilado tienen que elaborar un póster donde plasmarlos con imágenes, gráficos y palabras. Los grupos tendrán que seleccionar de entre sus miembros diferentes puestos de responsabilidad (coordinador, escritor y buscador de imágenes). Posteriormente, se expondrán los trabajos por parte de los grupos al resto de la clase durante dos horas. Finalmente, se hará un examen del mismo tipo de los que se vienen realizando en la asignatura, dado que lo que se pretende es la asimilación de conocimientos al mismo nivel que con las clases magistrales tradicionales.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Historia para 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un proyecto de innovación educativa para el mismo curso. Ambas propuestas, han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación educativa trata de romper con el concepto de clase magistral tradicional y buscar potenciar tres destrezas en el alumno: el aprendizaje por descubrimiento, el trabajo autónomo y la capacidad de trabajo en equipo. También, se pretende ayudar al alumno a que desarrolle la capacidad de hablar en público. Para ello se ha diseñado una actividad consistente en la creación de grupos de alumnos que trabajarán uno de los cinco apartados en los que se ha dividido la Unidad Didáctica: La crisis de las democracias y la II Guerra Mundial. Cada uno de estos grupos debe de entender que acontecimientos ocurren en su bloque y una vez asimilado tienen que elaborar un póster donde plasmarlos con imágenes, gráficos y palabras. Los grupos tendrán que seleccionar de entre sus miembros diferentes puestos de responsabilidad (coordinador, escritor y buscador de imágenes). Posteriormente, se expondrán los trabajos por parte de los grupos al resto de la clase durante dos horas. Finalmente, se hará un examen del mismo tipo de los que se vienen realizando en la asignatura, dado que lo que se pretende es la asimilación de conocimientos al mismo nivel que con las clases magistrales tradicionales.
Leer menos