Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRaventós Freixa, Jordi
dc.date.issued1998
dc.identifier.issn1135-6308spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/197308
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describe cómo la práctica docente cotidiana, la llamada música máquina constituye un importante referente musical para el alumnado. Con el objetivo de que dicho estilo musical pueda ser escolarizable, se consideran diversos aspectos que permitan ampliar nuestra comprensión de esta música y, como consecuencia de ello, poder incluirla en las programaciones. Para ello se barajan diversas posiciones teóricas, tanto pedagógicas como musicales, que permiten ampliar el concepto de música hacia cuestiones de indole sociocultural.spa
dc.format.mediumDisquetespa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEufonía : didáctica de la música. 1998, n. 12, julio-septiembre ; p. 67-77spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectsonidospa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjectmúsicaspa
dc.titleJugar con sonidos en el fin del milenio : música máquina en el aulaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEnseñanzas de Régimen Especialspa
dc.title.journalEufonía : didáctica de la músicaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem