La competencia afectiva del docente de música es un arma cargada de futuro
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Eufonía : didáctica de la música. 2000, n. 18, enero-marzo ; p. 63-70Resumen:
Se describe cómo uno de los problemas que genera más malestar en las aulas es la dificultad de los docentes para lograr un ambiente de trabajo en clase que permita llevar a cabo el tipo de actividades que demanda el área, fundamentalmente las de percepción y expresión musical. Los cambios introducidos por el sistema educativo y las características del alumnado sobrepasan a menudo los recursos para hacer del ambiente de clase un lugar propicio para la práctica musical. Esto, junto con una precariedad en la formación inicial y continua, complica el presente y hace del futuro un reto. Una sólida formación psicopedagógica y una opción de relación profesor-alumno basada principalmente en la afectividad, son algunas de las vías que pueden garantizar mejoras sustanciales en nuestra práctica.
Se describe cómo uno de los problemas que genera más malestar en las aulas es la dificultad de los docentes para lograr un ambiente de trabajo en clase que permita llevar a cabo el tipo de actividades que demanda el área, fundamentalmente las de percepción y expresión musical. Los cambios introducidos por el sistema educativo y las características del alumnado sobrepasan a menudo los recursos para hacer del ambiente de clase un lugar propicio para la práctica musical. Esto, junto con una precariedad en la formación inicial y continua, complica el presente y hace del futuro un reto. Una sólida formación psicopedagógica y una opción de relación profesor-alumno basada principalmente en la afectividad, son algunas de las vías que pueden garantizar mejoras sustanciales en nuestra práctica.
Leer menos