Participación familiar en el entorno escolar a través de las AMIPA
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2014-2015, n. 25 ; p. 227-241Resumen:
En primer lugar, se describe qué es una AMIPA, los canales de participación en los órganos de gobierno de la escuela, las actividades que genera y la financiación pública a la que puede optar. Segundo, se revisan las dificultades de relación familia-escuela. Tercero, se describen varias experiencias positivas de nuevos modelos de relación y proyectos basados en la cooperación entre entidades llevados a cabo en las Islas Baleares. También se realiza una revisión sobre las escuelas de formación para padres y madres, así como la importancia de la creación de un clima que favorezca la comunicación entre los agentes implicados en la tarea educativa. Y, por último, a modo de conclusión, se realizan algunas propuestas de mejora de la participación de la familia en los centros escolares.
En primer lugar, se describe qué es una AMIPA, los canales de participación en los órganos de gobierno de la escuela, las actividades que genera y la financiación pública a la que puede optar. Segundo, se revisan las dificultades de relación familia-escuela. Tercero, se describen varias experiencias positivas de nuevos modelos de relación y proyectos basados en la cooperación entre entidades llevados a cabo en las Islas Baleares. También se realiza una revisión sobre las escuelas de formación para padres y madres, así como la importancia de la creación de un clima que favorezca la comunicación entre los agentes implicados en la tarea educativa. Y, por último, a modo de conclusión, se realizan algunas propuestas de mejora de la participación de la familia en los centros escolares.
Leer menosEn primer lloc, es descriu què és una AMIPA, els canals de participació en els òrgans de govern de l¿escola, les activitats que genera i el finançament públic a què pot optar. Segon, es revisen les dificultats de relació família-escola. Tercer, es descriuen diverses experiències positives de nous models de relació i projectes basats en la cooperació entre entitats duts a terme a les Illes Balears. També es realitza una revisió sobre les escoles de formació per a pares i mares, així com la importància de la creació d¿un clima que afavoreixi la comunicació entre els agents implicats en la tasca educativa. I, finalment, a manera de conclusió, es realitzen algunes propostes de millora de la participació de la família en els centres escolars.
En primer lloc, es descriu què és una AMIPA, els canals de participació en els òrgans de govern de l¿escola, les activitats que genera i el finançament públic a què pot optar. Segon, es revisen les dificultats de relació família-escola. Tercer, es descriuen diverses experiències positives de nous models de relació i projectes basats en la cooperació entre entitats duts a terme a les Illes Balears. També es realitza una revisió sobre les escoles de formació per a pares i mares, així com la importància de la creació d¿un clima que afavoreixi la comunicació entre els agents implicats en la tasca educativa. I, finalment, a manera de conclusió, es realitzen algunes propostes de millora de la participació de la família en els centres escolars.
Leer menos