Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrieto Ursúa, María
dc.contributor.authorCharro Baena, María Belén
dc.contributor.authorCaperos Montalbán, José Manuel
dc.contributor.authorMeneses Falcón, Carmen
dc.contributor.authorUroz Olivares, Jorge
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 195-196spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4592.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/196711
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractConsumo de alcohol en adolescentes: el papel predictor de los motivos de consumo. Antecedentes: varios estudios han mostrado diferencias en los procesos motivacionales que llevan al consumo excesivo de alcohol en adolescentes. El objetivo del trabajo fue analizar los motivos de consumo de alcohol en menores y sus diferencias según el género, la edad o el grado de consumo. Método: se recogió una muestra representativa (N = 2865) de adolescentes de 12 a 18 años (edad media 14,24, dt=1.33). Se evaluaron las variables consumo problemático, binge drinking y motivos de consumo mediante un cuestionario diseñado ad hoc, que identificaba las cuatro categorías de motivos de Cooper. Resultados: los análisis (ANOVA, correlación de Pearson y regresión logística) mostraron que no hubo diferencias de género en consumo ni en binge drinking. Los menores que abusaban del alcohol informaron de más presencia de reforzadores de todo tipo, siendo el consumo una fuente importante de reforzamiento intrínseco. La conformidad predijo el consumo problemático del alcohol en varones y disminuyó la frecuencia del binge drinking en chicas; además, el grupo mayor mostró más presencia de los motivos de bienestar y sociales. Conclusiones: el estudio sugiere que no sería de interés centrar la prevención en las consecuencias negativas del consumo, sino en el entrenamiento de habilidades concretas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2020, v. 32, n. 2; p. 189-196spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectalcoholspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectconsumospa
dc.subjectpredicciónspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.subjectdiferencia de edadspa
dc.titleAlcohol consumption in adolescents : the predictive role of drinking motiveseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa
dc.identifier.doi10.7334/psicothema2019.263spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International