Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Santana, R. Lourdes
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationp. 48spa
dc.identifier.issn1138-7718spa
dc.identifier.urihttps://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/revista-oroval-12/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/196658
dc.description.abstractSe describe un modelo que cada vez es más anecdótico en los centros educativos. La enseñanza de los contenidos de un área utilizando como vehículo de comunicación una lengua distinta a la materna (CLIL). Esta propuesta metodológica persigue mejorar la competencia comunicativa del alumnado por medio de la necesidad de usar la lengua en un entorno académico que no es estrictamente el de la asignatura de Lenguas Extranjeras, pero supone también un reto para el profesorado que asume este modelo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofOroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2007, n. 12 ; p. 46-48spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherAprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE)spa
dc.titleEl lado oculto de las siglasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalOroval : revista del CEP Valle de La Orotavaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem