Pensar y expresarse con imágenes en Educación infantil : el pensamiento visual como herramienta clave
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
El pensamiento visual es una técnica que consiste en la representación gráfica de ideas y pensamientos mediante dibujos o métodos (infografías, toma de notas, etc.) que resulten llamativos y visuales. Se trata de una técnica que facilita la memorización y conexión de contenidos y es aplicable a varios ámbitos. Esta técnica no consiste en intentar dibujar la realidad, sino en entender y extraer la idea principal y dibujarla. El hecho de que una persona pueda dibujar una idea significa que esa persona la comprende. Aunque la importancia del pensamiento visual es algo ya conocido en el ámbito educativo y su utilización en las escuelas supone un cambio en las tendencias metodológicas. Lo novedoso de este método es que se emplean los dibujos realizados para ordenar, jerarquizar y compartir la información. Según Arheim (1986) esto es debido al poder que tienen las imágenes para activar un mayor número de habilidades corticales que favorecen la memorización; además, las imágenes aumentan el nivel de atención de los alumnos porque les hace partícipes en todo momento del proceso educativo. Por ello, se presenta una propuesta de intervención educativa que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de la creatividad en la etapa de Educación Infantil través del uso de la herramienta conocida como pensamiento visual.
El pensamiento visual es una técnica que consiste en la representación gráfica de ideas y pensamientos mediante dibujos o métodos (infografías, toma de notas, etc.) que resulten llamativos y visuales. Se trata de una técnica que facilita la memorización y conexión de contenidos y es aplicable a varios ámbitos. Esta técnica no consiste en intentar dibujar la realidad, sino en entender y extraer la idea principal y dibujarla. El hecho de que una persona pueda dibujar una idea significa que esa persona la comprende. Aunque la importancia del pensamiento visual es algo ya conocido en el ámbito educativo y su utilización en las escuelas supone un cambio en las tendencias metodológicas. Lo novedoso de este método es que se emplean los dibujos realizados para ordenar, jerarquizar y compartir la información. Según Arheim (1986) esto es debido al poder que tienen las imágenes para activar un mayor número de habilidades corticales que favorecen la memorización; además, las imágenes aumentan el nivel de atención de los alumnos porque les hace partícipes en todo momento del proceso educativo. Por ello, se presenta una propuesta de intervención educativa que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de la creatividad en la etapa de Educación Infantil través del uso de la herramienta conocida como pensamiento visual.
Leer menos