Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVicario Molina, Isabel
dc.contributor.authorMartín Pastor, María Elena
dc.contributor.authorGómez Gonçalves, Alejandro
dc.contributor.authorGonzález Rodero, Luis María
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 193-194spa
dc.identifier.issn1549-2230spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/62003/4564456553089spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/196650
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn la universidad española, el Trabajo Fin de Grado (TFG) es el último escalón en el periodo formativo de los estudiantes de grado y desempeña una importante función en la evaluación de las competencias, conocimientos y aptitudes adquiridas. Se analizan los resultados obtenidos (nota y satisfacción) y las dificultades experimentadas por una muestra de alumnos universitarios durante la elaboración de su TFG. Para alcanzar el objetivo formulado se cuenta con la participación de estudiantes egresados de los Grados de Maestro (Infantil y Primaria) de la Universidad de Salamanca, a los que se administra un cuestionario online elaborado ad hoc y compuesto por 17 ítems. Se desvela que las principales dificultades experimentadas por los alumnos se concretan en el uso correcto de la normativa APA y en la compatibilidad del TFG con el desarrollo de otras actividades. Además, el nivel de satisfacción de los estudiantes con el trabajo realizado es inferior a la nota obtenida, siendo el papel que desempeña el tutor uno de los principales factores predictivos de los resultados obtenidos. Se pretende complementar los estudios existentes sobre el TFG al profundizar en aquellos aspectos que más entorpecen su desarrollo desde la perspectiva del propio alumnado, así como las variables que más directamente se relacionan con el resultado final.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2020, v. 31, n. 2 ; p. 185-194spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjectestudiante universitario de primer ciclospa
dc.subjectanálisis estadísticospa
dc.subject.otherTrabajo Fin de Grado (TFG)spa
dc.subject.otherUniversidad de Salamancaspa
dc.titleNuevos desafíos en la Educación Superior : análisis de resultados obtenidos y dificultades experimentadas en la realización del Trabajo Fin de Grado de estudiantes de los Grados de Maestro de la Universidad de Salamancaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.62003spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International