Audioperceptiva humanamente compatible
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 2005, n. 34, abril-junio ; p. 44-59Abstract:
Se describe cómo la psicología de la música plantea que todas las personas poseen una competencia musical general que se desarrolla y manifiesta a partir de la interacción del individuo con la música de la cultura y el contexto social. Se propone que una educación humanamente compatible debe regular esas interacciones de una manera óptima para el desarrollo del aprendiz, y se brindan ejemplos de cómo la educación audioperceptiva tradicional enfoca de manera humanamente incompatible distintos aspectos referidos a la relación entre el desarrollo individual y la música, y a la filosofía de la educación, acompañados de las alternativas humanamente compatibles que sugiero. Por último, se señala la importancia de tomar en consideración el estado emocional de todos los participantes de la situación educativa para ofrecer una educación audioperceptiva cuyas actividades y logros tengan una dimensión humana.
Se describe cómo la psicología de la música plantea que todas las personas poseen una competencia musical general que se desarrolla y manifiesta a partir de la interacción del individuo con la música de la cultura y el contexto social. Se propone que una educación humanamente compatible debe regular esas interacciones de una manera óptima para el desarrollo del aprendiz, y se brindan ejemplos de cómo la educación audioperceptiva tradicional enfoca de manera humanamente incompatible distintos aspectos referidos a la relación entre el desarrollo individual y la música, y a la filosofía de la educación, acompañados de las alternativas humanamente compatibles que sugiero. Por último, se señala la importancia de tomar en consideración el estado emocional de todos los participantes de la situación educativa para ofrecer una educación audioperceptiva cuyas actividades y logros tengan una dimensión humana.
Leer menos