Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFerretjans, Begoña
dc.contributor.authorLlull, Margalida
dc.contributor.authorPascual, Belén
dc.contributor.authorGomila, M. Antònia
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 250spa
dc.identifier.issn1889-805Xspa
dc.identifier.urihttps://gifes.uib.es/digitalAssets/581/581957_anuari-educacio_2019.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/195537
dc.descriptionResumen en español y en catalánspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractCon el paso del tiempo, tanto la realidad como las demandas de los centros educativos han ido cambiando, al tiempo que lo hace el modelo y la forma de concebir las relaciones entre la escuela y la comunidad. Este cambio contextual implica la consideración de nuevos perfiles profesionales que puedan aportar alternativas que aumenten la capacidad de los equipos educativos para hacer frente a estas nuevas realidades y fortalecen la conexión de los centros con la comunidad. En las Islas Baleares, desde el curso 2017-18, los profesionales de la educación social entran a formar parte de los centros educativos de secundaria como Técnicos de Intervención Socio-comunitaria (TISOC). Se analiza su intervención a partir del proceso de autoevaluación por parte de los mismos profesionales y las evaluaciones realizadas por los centros educativos.spa
dc.description.abstractAmb el pas del temps, tant la realitat com les demandes dels centres educatius han anat canviant, alhora que ho fa el model i la forma de concebre les relacions entre l¿escola i la comunitat. Aquest canvi contextual implica la consideració de nous perfils professionals que puguin aportar alternatives que augmentin la capacitat dels equips educatius per fer front a aquestes noves realitats i enforteixen la connexió dels centres amb la comunitat. A les Illes Balears, des del curs 2017-18, els professionals de l¿educació social entren a formar part dels centres educatius de secundària com a Tècnics d¿Intervenció Socio-comunitària (TISOC). S¿analitza la seva intervenció a partir del procés d¿autoavaluació per part dels mateixos professionals i les avaluacions realitzades pels centres educatius.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofAnuari de l'educació de les Illes Balears. 2019 ; p. 236-250spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjecteducadorspa
dc.subjectcentro de enseñanzaspa
dc.subjectrolspa
dc.subject.otherBaleares (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleEls educadors socials als centres de secundària : obrint les escoles a la comunitatcat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAnuari de l'educació de les Illes Balearsspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem