Análisis, improvisación e interpretación
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 2006, n. 36, enero-marzo ; p. 29-39Abstract:
Se describe cómo la formación de intérpretes es el objetivo número uno de la mayor parte de los centros dedicados a la enseñanza de la música a nivel profesional. Pero la gran dedicación de los profesores de instrumento a la técnica de la interpretación acaba quedándose hueca y sin sentido ante la habitual falta de conocimientos, y de preocupación por obtenerlos, en análisis e improvisación de los futuros intérpretes. Se expone, en un continuo paralelismo con el lenguaje hablado y el teatro, tres hipotéticos tipos de interpretación: la que se deriva de la lectura de signos y la imitación, la que se deriva del análisis profundo del texto, y la que se deriva del desarrollo de la capacidad de hablar espontáneamente (improvisación).
Se describe cómo la formación de intérpretes es el objetivo número uno de la mayor parte de los centros dedicados a la enseñanza de la música a nivel profesional. Pero la gran dedicación de los profesores de instrumento a la técnica de la interpretación acaba quedándose hueca y sin sentido ante la habitual falta de conocimientos, y de preocupación por obtenerlos, en análisis e improvisación de los futuros intérpretes. Se expone, en un continuo paralelismo con el lenguaje hablado y el teatro, tres hipotéticos tipos de interpretación: la que se deriva de la lectura de signos y la imitación, la que se deriva del análisis profundo del texto, y la que se deriva del desarrollo de la capacidad de hablar espontáneamente (improvisación).
Leer menos