Importancia de los «arquetipos sonoros» en musicoterapia aplicada a niños con necesidades educativas especiales
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 2006, n. 37, abril-junio ; p. 21-35Abstract:
Se describe cómo la música enriquece la vida y, por este motivo, es conveniente que rodee al niño con necesidades educativas especiales un ambiente musical rico y controlado, ya que necesita más estímulos sensoriales y diversificados que le proporcionen un desarrollo equilibrado. Los arquetipos, por ser los patrones o modelos que todos poseemos como especie humana heredados de nuestros antepasados, son prototipos sobre los que se regulan los tipos habituales de experiencias. Por esta razón, se trabaja la de musicoterapia con estos niños, en el contexto de los arquetipos sonoros.
Se describe cómo la música enriquece la vida y, por este motivo, es conveniente que rodee al niño con necesidades educativas especiales un ambiente musical rico y controlado, ya que necesita más estímulos sensoriales y diversificados que le proporcionen un desarrollo equilibrado. Los arquetipos, por ser los patrones o modelos que todos poseemos como especie humana heredados de nuestros antepasados, son prototipos sobre los que se regulan los tipos habituales de experiencias. Por esta razón, se trabaja la de musicoterapia con estos niños, en el contexto de los arquetipos sonoros.
Leer menos