Olhar decolonial para a categoria do(a) ¿refugiado(a) econômico¿
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2020, n. 35, enero-junio ; p. 34-45Resumen:
Apoyándose en la perspectiva teórica anticolonialista, se analiza la categoría analítica y jurídica denominada ¿refugiado económico¿, a través de una revisión bibliográfica y del desarrollo de una investigación empírica. Se concluye que la oleada migratoria existente en Brasil no puede observarse únicamente a través de una sola categoría, dada la complejidad del fenómeno de la diversidad de sujetos que la comprenden. Se trata de un refugio económico en algunos casos y de migración social en otros, pero en general se trata de trabajadores en busca de mejores condiciones de vida y que acaban encontrando un trabajo precario en Brasil como una forma de supervivencia y sustento para sus familias.
Apoyándose en la perspectiva teórica anticolonialista, se analiza la categoría analítica y jurídica denominada ¿refugiado económico¿, a través de una revisión bibliográfica y del desarrollo de una investigación empírica. Se concluye que la oleada migratoria existente en Brasil no puede observarse únicamente a través de una sola categoría, dada la complejidad del fenómeno de la diversidad de sujetos que la comprenden. Se trata de un refugio económico en algunos casos y de migración social en otros, pero en general se trata de trabajadores en busca de mejores condiciones de vida y que acaban encontrando un trabajo precario en Brasil como una forma de supervivencia y sustento para sus familias.
Leer menos