Dialéctica platónica y metodología
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista española de educación comparada. 2019, n. 34, julio-diciembre ; p. 118-132Abstract:
Se aplica la dialéctica analógica desarrollada por Platón como una metodología adecuada para comprender su pensamiento. En este sentido, se abordan las aclaraciones terminológicas necesarias para delimitar el planteamiento de la cuestión y prestar una especial atención a la noción de symploké introducida por Platón y desarrollada posteriormente por Jesús G. Maestro como uno de los criterios hermenéuticos centrales que la Critica de la literatura debe tener en cuenta para evitar caer en la univocidad interpretativa o en la equivocidad propia de la postmodernidad. Además se realiza una aproximación metodológica a la lectura de los diálogos de Platón con el fin de mostrar la necesaria articulación de los aspectos dramáticos y doctrinales para comprender la filosofía platónica desde las nociones de dialéctica y analogía.
Se aplica la dialéctica analógica desarrollada por Platón como una metodología adecuada para comprender su pensamiento. En este sentido, se abordan las aclaraciones terminológicas necesarias para delimitar el planteamiento de la cuestión y prestar una especial atención a la noción de symploké introducida por Platón y desarrollada posteriormente por Jesús G. Maestro como uno de los criterios hermenéuticos centrales que la Critica de la literatura debe tener en cuenta para evitar caer en la univocidad interpretativa o en la equivocidad propia de la postmodernidad. Además se realiza una aproximación metodológica a la lectura de los diálogos de Platón con el fin de mostrar la necesaria articulación de los aspectos dramáticos y doctrinales para comprender la filosofía platónica desde las nociones de dialéctica y analogía.
Leer menos