Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLánchez Pérez, Madelón
dc.contributor.authorMerino Soto, César Ayax
dc.contributor.authorLópez Fernández, Verónica
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 34-35spa
dc.identifier.issn2340-4728spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/MSG/article/download/14794/12756spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/195010
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa teoría de las inteligencias múltiples, en conexión con el análisis del género literario preferente, podría ser la base del diseño de programas de intervención exitosos a la hora de fomentar el desarrollo del hábito lector en estudiantes de secundaria. El objetivo de este trabajo es: confirmar si existe relación significativa y positiva entre las inteligencias múltiples y el género literario preferente. La investigación se realizó con una muestra de 97 sujetos, de edades comprendidas entre los 12 y los 15 años. Se evaluaron las inteligencias múltiples y el género literario preferente, y se analizaron las correlaciones entre ambas variables. El cuestionario de género literario preferente fue diseñado ad hoc y sometido a un proceso de control de validez y fiabilidad. Los resultados muestran que: 1) se confirmó la validez y fiabilidad del cuestionario de género literario preferente, si bien algunos géneros obtuvieron un índice de confiabilidad débil; 2) se encontraron diversas relaciones significativas y positivas entre ambas variables siendo todas ellas de carácter débil, salvo la correlación entre el género fantasía y la inteligencia viso-espacial que resultó ser de carácter moderado. Se concluye que el empleo de la conexión entre las inteligencias múltiples y el género literario preferente ofrece diversas oportunidades a la hora de diseñar planes de intervención.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2019, v. 31, n. 2; p. 25-44spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectpredicciónspa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectgénero literariospa
dc.subject.otherGardner, Howardspa
dc.titleUtilización de las inteligencias múltiples como factor predictivo del gusto lector : análisis de viabilidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativaspa
dc.identifier.doi10.17811/msg.31.2.2019.25-44spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International