Retos educativos ante los riesgos emergentes en el ciberespacio : claves para una adecuada prevención de la cibervictimización en menores
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/w ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2019, año LXXVII, n. 273, mayo-agosto ; p. 277-294Resumen:
El avance tecnológico ha transformado la forma de interactuar y comunicarse entre las personas, especialmente entre los adolescentes. Su impacto en las actividades cotidianas y en la cultura dominante ha propiciado un incremento en la exposición a riesgos psicológicos y criminológicos por parte de los menores. Ante esta realidad se plantean retos educacionales que deben partir de un diagnóstico de la psicología y pedagogía en relación con los adolescentes. Se analizan formas de cibervictimización, con el fin de señalar algunas pautas basadas en la investigación criminológica y en los proceso de victimización más frecuentes en los entornos en los que se desenvuelven los menores, de modo que puedan servir para el diseño de los programas educativos dirigidos a padres, educadores y potenciales víctimas
El avance tecnológico ha transformado la forma de interactuar y comunicarse entre las personas, especialmente entre los adolescentes. Su impacto en las actividades cotidianas y en la cultura dominante ha propiciado un incremento en la exposición a riesgos psicológicos y criminológicos por parte de los menores. Ante esta realidad se plantean retos educacionales que deben partir de un diagnóstico de la psicología y pedagogía en relación con los adolescentes. Se analizan formas de cibervictimización, con el fin de señalar algunas pautas basadas en la investigación criminológica y en los proceso de victimización más frecuentes en los entornos en los que se desenvuelven los menores, de modo que puedan servir para el diseño de los programas educativos dirigidos a padres, educadores y potenciales víctimas
Leer menos