Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLuque Mengíbar, David
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 98-100spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/194893
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/63373
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/63373
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn el año 2009, Alasdair MacIntyre publicó un artículo subtitulado ¿Aristotle, Newman and us¿. El propio MacIntyre se sumaba, así, al creciente interés por la figura de John Henry Newman que, sin embargo, no ha sido puesta de manifiesto por la literatura científica que ha tratado de entender al escocés desde una filosofía de la educación. Este artículo pretende subrayar esa relación con la idea de que puede arrojar nuevos marcos de comprensión sobre la universidad y sus problemáticas actuales. Metodológicamente, se sitúa en la hermenéutica aplicada a la educación que han defendido Deborah Kerdeman, Randall Curren o Anna Pagès, comprendiendo que esta metodología debe ser puesta en diálogo con el presente de tal forma que los autores no solo resulten interesantes, sino orientativos para nuestro presente. En cuanto a resultados, lo que se observa con este artículo es que la influencia de Newman en la filosofía educativa de MacIntyre se produce no a través de los textos estrictamente educativos del beato, sino en aquellos relacionados con el desarrollo de la doctrina y la idea de tradición. Ahí se observa tanto la influencia como un tipo de universidad que se fundamenta en la comprensión agonística de las tradiciones intelectuales. Un tipo de universidad que, aunque está lejos de poder realizarse institucionalmente, sí puede tomar forma en la existencia de los académicos. Ahí permite comprender problemáticas tales como la teoría curricular, la identidad académica y la relación entre la docencia y la investigación.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón : revista de pedagogía. 2018, vol. 70, n. 4 ; p. 89-101spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectteoría de la educaciónspa
dc.subjectfilosofía de la educaciónspa
dc.subject.otherNewman, John Henryspa
dc.titleNewman, Macintyre y nosotros : agonía y universidades en el siglo XXIspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalBordón : revista de pedagogíaspa
dc.identifier.doi10.13042/Bordon.2018.63373


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem