Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Enseñar y aprender música tradicional hoy : ¿por qué y para quién?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/194873
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jambrina Leal, Alberto
Date:
2009
Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 2009, n. 46, abril-junio ; p. 59-70
Abstract:

Se describe la creación de la Escuela de Folklore del Consorcio de Fomento Musical en el curso 1988-1989 se desea transmitir el enorme acervo cultural que ya presente desde principios de la década de los años ochenta del pasado siglo. Se iniciaba con ilusión un proyecto musical en tierras de Zamora (Castilla y León) que con el tiempo ha movido a más de 1.200 matrículas en la provincia. Respecto a las tendencias de la etnomusicología se trabaja dentro del estudio de los documentos a partir del informante "marco conceptual émico", con tendencia universalista, y valorando la música como comportamiento social desde el punto de vista del disfrute y como hilo conductor de la cultura.

Se describe la creación de la Escuela de Folklore del Consorcio de Fomento Musical en el curso 1988-1989 se desea transmitir el enorme acervo cultural que ya presente desde principios de la década de los años ochenta del pasado siglo. Se iniciaba con ilusión un proyecto musical en tierras de Zamora (Castilla y León) que con el tiempo ha movido a más de 1.200 matrículas en la provincia. Respecto a las tendencias de la etnomusicología se trabaja dentro del estudio de los documentos a partir del informante "marco conceptual émico", con tendencia universalista, y valorando la música como comportamiento social desde el punto de vista del disfrute y como hilo conductor de la cultura.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; escuela de música; música popular; cultura popular
Otras Materias:
Zamora
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.