Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la trayectoria formativa de la mujer en las ramas industriales de formación profesional en Galicia y su inserción sociolaboral
dc.contributor.author | Rial Sánchez, Antonio Florencio | |
dc.contributor.author | Mariño Fernández, Raquel | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | p. 181-201 | spa |
dc.identifier.issn | 0212-5374 (papel) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/7899 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/194857 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español, inglés y francés | spa |
dc.description.abstract | La persistencia de la discriminación de género en el panorama sociolaboral es una realidad que aún persiste en varios países desarrollados como España. Al realizar un primer balance de las estadísticas de mujeres matriculadas en Formación Profesional de Galicia en los últimos diez años, se observa que las alumnas de Formación Profesional elegían familias profesionales que tradicionalmente habían sido desempeñadas por mujeres, mientras que los alumnos seleccionaban aquellas ejercidas por hombres. Esta vinculación de profesiones con lo masculino o con lo femenino responde más a un proceso histórico de transmisión de estereotipos socioculturales que a un catálogo riguroso de competencias asociadas a un género o a otro. Por consiguiente, se analizan las trayectorias formativas y de inserción laboral de las mujeres que habían decidido formarse y trabajar en sectores profesionales de las ramas industriales en Galicia. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2010, v. 28, n. 2 ; p. 181-201 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | educación de la mujer | spa |
dc.subject | Galicia | spa |
dc.subject | empleo de las mujeres | spa |
dc.subject | acceso al empleo | spa |
dc.subject | integración social | spa |
dc.subject | integración profesional | spa |
dc.subject | igualdad de oportunidades | spa |
dc.subject | diferencia de sexo | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.title | Análisis de la trayectoria formativa de la mujer en las ramas industriales de formación profesional en Galicia y su inserción sociolaboral | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Formación Profesional | spa |
dc.title.journal | Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica | spa |