Apropiación de recursos y estrategias 2.0 para la innovación educativa en la docencia universitaria
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2010, v. 28, n. 2 ; p. 61-77Abstract:
En la sociedad actual, los usuarios reciben información pero también la crean, acceden al conocimiento pero lo comparten y finalmente hacen circular en red todo ello desde un cambio de actitud para cambiar y mejorar el mundo. Las herramientas web 2.0 están facilitando enormemente dichas posibilidades y se encuentran incardinadas como base en procesos de mejora de calidad de instituciones educativas entre otras. La complejidad propia de la tecnología está desapareciendo en beneficio de los datos y el usuario final. En definitiva, permisibilidad manifiesta para la expresión del usuario confiriéndole autonomía e inteligencia en base a una arquitectura de la participación. Sin embargo, el uso didáctico de dichas herramientas aún no ha llegado a exprimirse totalmente y es el docente el primer implicado en dicho proceso innovador y quien debe reflexionar y proponer tras un razonamiento profundo.
En la sociedad actual, los usuarios reciben información pero también la crean, acceden al conocimiento pero lo comparten y finalmente hacen circular en red todo ello desde un cambio de actitud para cambiar y mejorar el mundo. Las herramientas web 2.0 están facilitando enormemente dichas posibilidades y se encuentran incardinadas como base en procesos de mejora de calidad de instituciones educativas entre otras. La complejidad propia de la tecnología está desapareciendo en beneficio de los datos y el usuario final. En definitiva, permisibilidad manifiesta para la expresión del usuario confiriéndole autonomía e inteligencia en base a una arquitectura de la participación. Sin embargo, el uso didáctico de dichas herramientas aún no ha llegado a exprimirse totalmente y es el docente el primer implicado en dicho proceso innovador y quien debe reflexionar y proponer tras un razonamiento profundo.
Leer menos