Competências profissionais dos professores de Biologia de escolas do primeiro ciclo do Ensino Secundário em Benguela (Angola)
Full text:
http://www.revistas.uma.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2019, v. 5, n. 2 ; p. 114-121Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación que busca estudiar las competencias profesionales de profesores de Biología de escuelas de primer ciclo de Educación Secundaria en Benguela, Angola y se analiza su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Para ello, se recurre a una metodología de estudio de caso, de tipo descriptiva, realizando cuestionarios a profesores y alumnos de las escuelas seleccionadas. Se muestra claramente que la mayoría de profesores de Biología no tienen una formación específica y rara vez participan en cursos para capacitarse. El análisis también permite diagnosticar las necesidades de formación de los profesores, que incluyen la planificación e implementación de actividades prácticas y la elaboración y uso de recursos didácticos, con particular énfasis en las TIC.
Se presentan los resultados de una investigación que busca estudiar las competencias profesionales de profesores de Biología de escuelas de primer ciclo de Educación Secundaria en Benguela, Angola y se analiza su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Para ello, se recurre a una metodología de estudio de caso, de tipo descriptiva, realizando cuestionarios a profesores y alumnos de las escuelas seleccionadas. Se muestra claramente que la mayoría de profesores de Biología no tienen una formación específica y rara vez participan en cursos para capacitarse. El análisis también permite diagnosticar las necesidades de formación de los profesores, que incluyen la planificación e implementación de actividades prácticas y la elaboración y uso de recursos didácticos, con particular énfasis en las TIC.
Leer menos