Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La competencia comunicativa docente como elemento cognitivo esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/194363
Texto completo:
https://eprints.ucm.es/49990/1/T ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fuentes Domínguez, Lucía de
Fecha:
2018
Resumen:

La enseñanza universitaria se encuentra inmersa en un proceso de evolución hacia prácticas didácticas basadas en el enfoque por competencias. Este modelo formativo orienta sus propósitos a la construcción de personas a través del aprendizaje, motivo por el cual introduce cambios significativos en la concepción de la educación: promueve que los estudiantes adquieran conocimientos y capacidades, habilitándolos para aprender de manera autónoma; atribuye a los profesores la responsabilidad de la educación de sus alumnos, asignándoles el versátil rol de mentor o facilitador; y consolida un ecosistema educativo formado por espacios de aprendizaje donde la comunicación es el principal punto de encuentro. El objetivo de esta tesis es vincular la figura del docente como comunicador a la consecución exitosa de los objetivos de la educación, para lo cual plantea una aproximación descriptiva y analítica a la competencia comunicativa como elemento cognitivo esencial en la adaptación del rol docente durante el desarrollo del proceso enseñanza - aprendizaje. La investigación teórica ha permitido, a través del examen de más de 240 referencias bibliográficas, enunciar diez principios que se consideran fundamentales para que los docentes pongan en práctica su capacitación para comunicar. Para la investigación empírica se ha consultado a una muestra de más de 1.000 alumnos de las Universidades Complutense, Rey Juan Carlos y Carlos III, de Madrid, lo que ha permitido obtener patrones de conducta de estos estudiantes. Concluye que la competencia comunicativa del docente es la piedra angular de la educación por competencias. La educación plena sólo se alcanza a través de la comunicación.

La enseñanza universitaria se encuentra inmersa en un proceso de evolución hacia prácticas didácticas basadas en el enfoque por competencias. Este modelo formativo orienta sus propósitos a la construcción de personas a través del aprendizaje, motivo por el cual introduce cambios significativos en la concepción de la educación: promueve que los estudiantes adquieran conocimientos y capacidades, habilitándolos para aprender de manera autónoma; atribuye a los profesores la responsabilidad de la educación de sus alumnos, asignándoles el versátil rol de mentor o facilitador; y consolida un ecosistema educativo formado por espacios de aprendizaje donde la comunicación es el principal punto de encuentro. El objetivo de esta tesis es vincular la figura del docente como comunicador a la consecución exitosa de los objetivos de la educación, para lo cual plantea una aproximación descriptiva y analítica a la competencia comunicativa como elemento cognitivo esencial en la adaptación del rol docente durante el desarrollo del proceso enseñanza - aprendizaje. La investigación teórica ha permitido, a través del examen de más de 240 referencias bibliográficas, enunciar diez principios que se consideran fundamentales para que los docentes pongan en práctica su capacitación para comunicar. Para la investigación empírica se ha consultado a una muestra de más de 1.000 alumnos de las Universidades Complutense, Rey Juan Carlos y Carlos III, de Madrid, lo que ha permitido obtener patrones de conducta de estos estudiantes. Concluye que la competencia comunicativa del docente es la piedra angular de la educación por competencias. La educación plena sólo se alcanza a través de la comunicación.

Leer menos
Materias (TEE):
rol del profesor; competencia comunicativa; método educativo; universidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.