El alumnado del Grado de Educación ante las tareas universitarias : emoción y cognición
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2020, vol. 23, n. 1 ; p. 197-220Resumen:
Las emociones juegan un papel fundamental en los contextos de aprendizaje. Sin embargo, el estudio de las mismas no responde al abanico de situaciones que el alumnado afronta en la universidad, ni profundiza en el componente cognitivo de la emoción en dicho contexto. Se pretende ahondar en la comprensión de las emociones experimentadas por el alumnado ante las situaciones universitarias autopercibidas como significativas, así como en el autodiálogo ligado a dichas emociones. Se revela que las emociones más significativas para el alumnado son la ansiedad ante presentaciones orales, el enfado principalmente ante tareas grupales y la alegría al obtener buenos resultados tras esforzarse. Se pone de relieve la necesidad de reconsiderar varios aspectos metodológicos del Grado en Educación Primaria, así como la importancia de incluir la inteligencia emocional en dicha titulación y la utilidad del entrenamiento del alumnado en habilidades de resolución de conflictos, reducción de la ansiedad ante exposiciones orales y habilidades de autorregulación académica.
Las emociones juegan un papel fundamental en los contextos de aprendizaje. Sin embargo, el estudio de las mismas no responde al abanico de situaciones que el alumnado afronta en la universidad, ni profundiza en el componente cognitivo de la emoción en dicho contexto. Se pretende ahondar en la comprensión de las emociones experimentadas por el alumnado ante las situaciones universitarias autopercibidas como significativas, así como en el autodiálogo ligado a dichas emociones. Se revela que las emociones más significativas para el alumnado son la ansiedad ante presentaciones orales, el enfado principalmente ante tareas grupales y la alegría al obtener buenos resultados tras esforzarse. Se pone de relieve la necesidad de reconsiderar varios aspectos metodológicos del Grado en Educación Primaria, así como la importancia de incluir la inteligencia emocional en dicha titulación y la utilidad del entrenamiento del alumnado en habilidades de resolución de conflictos, reducción de la ansiedad ante exposiciones orales y habilidades de autorregulación académica.
Leer menos