Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAnwandter Cuellar, Nathalie
dc.contributor.authorLessard, Geneviève
dc.contributor.authorBoily, Manon
dc.contributor.authorMailhot, Danielle
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 14-16spa
dc.identifier.issn2254-8351spa
dc.identifier.urihttp://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6/article/view/78/73spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/194262
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe presentan los resultados de un estudio de investigación colaborativa realizado en Ontario, Canadá. Se caracterizan las estrategias de los alumnos de preescolar asociadas a un pensamiento algebraico con respecto a la noción de equivalencia matemática. Para esto, se proponen dos tareas a 36 estudiantes de tres clases y se analizan sus estrategias. Se estudian las posibilidades de hacer aparecer y desarrollar el pensamiento algebraico en niños de 4 a 6 años a partir de tareas no simbólicas que implican la equivalencia matemática.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEdma 0-6 : educación matemática en la infancia. 2019, v. 8, n. 2 ; p. 1-16spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectálgebraspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectmateria de enseñanzaspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectCanadáspa
dc.titleEmergencia del pensamiento algebraico en preescolar : estrategias de alumnos en relación con el concepto de equivalencia matemáticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEdma 0-6 : educación matemática en la infanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International