Arte, género y educación : diálogo en Brasil con Everson Melquiades, Vitória Amaral y Fabio Rodrigues
Full text:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Educación artística : revista de investigación. 2019, n. 10 ; p. 198-209Abstract:
La realidad brasileña en materia educativa es como mínimo conflictiva, debido a la intromisión del actual gobierno conservador, que genera una auténtica presión, especialmente sobre el profesorado de humanidades y materias artísticas. De esta cuestión y de muchos otros aspectos vinculados a la educación artística se habló durante la semana del “II Seminário Internacional Arte/Gênero/Ensino em tempos de conservadorismo”, en un ambiente creativo, y contando con la participación de jóvenes estudiantes y artistas procedentes de distintos estados de Brasil. En la entrevista se cruzan las opiniones de tres profesionales muy implicados en la realidad de la educación en artes brasileña. Una gran oportunidad para escuchar tres voces especialmente relevantes en el panorama de la reflexión sobre género, feminismo y diversidad LGTB dentro del marco de la enseñanza de las artes.
La realidad brasileña en materia educativa es como mínimo conflictiva, debido a la intromisión del actual gobierno conservador, que genera una auténtica presión, especialmente sobre el profesorado de humanidades y materias artísticas. De esta cuestión y de muchos otros aspectos vinculados a la educación artística se habló durante la semana del “II Seminário Internacional Arte/Gênero/Ensino em tempos de conservadorismo”, en un ambiente creativo, y contando con la participación de jóvenes estudiantes y artistas procedentes de distintos estados de Brasil. En la entrevista se cruzan las opiniones de tres profesionales muy implicados en la realidad de la educación en artes brasileña. Una gran oportunidad para escuchar tres voces especialmente relevantes en el panorama de la reflexión sobre género, feminismo y diversidad LGTB dentro del marco de la enseñanza de las artes.
Leer menos