Comunidades Autónomas bilingües, identidades y desempeño educativo según PISA 2015
Texto completo:
http://www.educacionyfp.gob.es/r ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista de educación. 2020, n. 387, enero-marzo ; p. 163-180Resumen:
El reconocimiento institucional de las lenguas cooficiales en las últimas cuatro décadas ha generado nuevas relaciones jerárquicas entre los grupos lingüísticos en el Estado Autonómico español, mediadas por el estatus otorgado a las lenguas cooficiales en los distintos subsistemas educativos y los usos de las propias lenguas por parte de la población en cada territorio. La variabilidad de bilingüismos educativos acomodados a cada comunidad autónoma permite preguntar si todos ellos son efectivos. El objetivo consiste en aportar conocimiento sobre los efectos del aprendizaje de los distintos modelos de bilingüismo, organizados para promocionar una identidad colectiva, sobre el desempeño en tres competencias diferentes: matemáticas, lectora y científica, y según la lengua hablada en el hogar, entendida, a su vez, como indicador de identidad.
El reconocimiento institucional de las lenguas cooficiales en las últimas cuatro décadas ha generado nuevas relaciones jerárquicas entre los grupos lingüísticos en el Estado Autonómico español, mediadas por el estatus otorgado a las lenguas cooficiales en los distintos subsistemas educativos y los usos de las propias lenguas por parte de la población en cada territorio. La variabilidad de bilingüismos educativos acomodados a cada comunidad autónoma permite preguntar si todos ellos son efectivos. El objetivo consiste en aportar conocimiento sobre los efectos del aprendizaje de los distintos modelos de bilingüismo, organizados para promocionar una identidad colectiva, sobre el desempeño en tres competencias diferentes: matemáticas, lectora y científica, y según la lengua hablada en el hogar, entendida, a su vez, como indicador de identidad.
Leer menos